domingo, 07 de mayo de 2017
Las ayudas permitirán contratar investigadores doctores durante dos años y reforzarán la capacidad de investigación de grupos de R+D+I públicos y privados
El Gobierno convoca hoy 10 ayudas de contratos postdoctorales por un valor total de 720.000 euros a fin de que centros de investigación y desarrollo tecnológico situados en las Islas Baleares puedan incorporar personal investigador doctor durante un periodo mínimo de dos años. Mañana domingo se abre el plazo de entrega de solicitudes de esta convocatoria que se encuentra dentro de la línea de actuación "Capital Humano" del Plan de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendeduría de las Islas Baleares 2013-2017, en el programa de "Incorporación de personal de I+D+i".
El Vicepresidente Biel Barceló ha manifestado que "la incorporación de científicos en nuestros equipos de investigación es la mejor manera de invertir en un modelo de desarrollo diversificado, basado en el conocimiento y en la innovación". Este año el gasto ha aumentado de 644.000,00 euros (2016) a 720.000,00 euros (2017) y se pasa de 9 a 10 ayudas. El objeto de la convocatoria es la incorporación, en régimen de concurrencia competitiva, de personal investigador doctor. Una característica de estas ayudas, ya introducida el año pasado, es que facilita la incorporación de jóvenes dado que la convocatoria está dividida en programas que distinguen entre investigadores jóvenes e investigadores senior, de manera que competirán en igualdad de condiciones.
Las convocatorias de contratos postdoctorales están dirigidas a personal investigador doctor que han leído hace poco tiempo la tesis doctoral y que, por tanto, está iniciando su carrera investigadora. El importe global máximo de las convocatorias es de 720.000 € y tiene carácter plurienal que llega hasta el 2020. Los programas reciben el nombre de destacados científicos de la historia de nuestras islas como son Margalida Comas, Vicenç Mut y Felip Bauçà.
Además de los centros de investigación públicos, un contrato se destina a empresas privadas. Los contratos son los siguientes: 4 contratos para el programa 'Margalida Comas' para jóvenes investigadores; 5 contratos para el programa 'Vicenç Mut' para investigadores con experiencia y 1 contrato para el programa 'Felip Bauçà' para empresas privadas innovadoras.
El año 2008 se publicó la primera convocatoria para incorporar personal investigador. Después de un periodo de 5 años sin convocatorias, la Dirección General de Innovación e Investigación reemprendió en el año 2013 este tipo de convocatorias de forma que el talento investigador que se genera a nuestra comunidad pudiera continuar desarrollándose.
La retribución anual mínima bruta que recibirán los investigadores será de:
• Programa Margalida Comas: 24.700 euros,
• Programa Felip Bauçà: 28.700 euros,
• Programa Vicenç Mut: 28.700 euros.
Por primera vez en esta convocatoria las solicitudes se entregarán de forma telemática.